En la entrada de hoy quería
proponeros una variante educativa que os puede interesar en cuanto a la educación
emocional y en valores de nuestros alumnos.
¿Pero por qué "cortos"?
Una de las razones más evidentes del empleo de este tipo de recurso es su
carácter dinámico y de entretenimiento, siendo el formato audiovisual el que
mejor llega al público infanto-juvenil. Vivimos en un mundo en el que niños y
adolescentes se han convertido en nuestros "nativos digitales" y; por
ello, debemos adaptar los contenidos educativos así como las competencias a las
demandas y exigencias que todo esto conlleva.
Yo he tomado como ejemplo uno de
los últimos cortometrajes ofrecido por Pixar, “Piper” nos cuenta la historia de
un pajarito que debe enfrentarse a sus miedos y abordar los obstáculos que se
le plantean a lo largo de su aventura lejos del nido. No obstante, existen
multitud de cortometrajes que podemos emplear (ya sea en el aula o en casa)
cómo ejemplo de dinámica o actividad. Una alternativa es visualizar con
nuestros alumnos el cortometraje seleccionado para; posteriormente, invitarlos
a reflexionar, debatir u opinar acerca del contenido del mismo.
Por último, os adjunto un link
(extraído a través de la plataforma web "Educación 3.0" que incluye
60 cortometrajes dedicados a la educación en valores: Cortometrajes parala educación en valores. Tres, dos, uno... ¡ACCIÓN!