A nivel personal he disfrutado mucho de esta quinta semana de prácticas. Mis compañeros y yo hemos empezado a impartir las sesiones de Educación Emocional a los grupos de 4º ESO, lo que me ha resultado a nivel personal y profesional una experiencia muy enriquecedora. Hemos podido comprobar como los alumnos prestaban atención y se mostraban interesados por la temática tratada y; al mismo tiempo, tal andamiaje nos ha facilitado la mejora; sesión tras sesión, de la explicación y asesoramiento a los grupos.
Además, he podido asistir como observadora-participante a otra de las actividades realizadas desde el Departamento de Orientación. Dicha actividad ha consistido en una serie de sesiones dirigidas al alumnado de 2º ESO en las cuáles se ha tratado la Orientación Académico-Profesional, teniendo como base el POAP (Plan de Orientación Académico-Profesional) del centro.
Por otra parte, esta semana he podido asistir a varias reuniones y charlas informativas. Una de ellas consistió en una reunión del departamento de orientación, la coordinadora de secundaria y los tutores de 1º y 2º. En dicha reunión se debatieron asuntos tales como los posibles itinerarios del alumnado y los programas de atención a la diversidad (PMAR, PR4, FPB...) a fin de establecer los criterios e indicadores en referencia a la segunda evaluación. En cuánto a la otra charla informativa, ésta fue impartida por el jefe de estudios y la profesora responsable del programa Erasmus+ del centro. En ella se nos informó de aspectos tales como la FP dual y todo el proceso que conlleva la realización del Erasmus en Formación Profesional.
Por último, esta semana he podido establecer la toma de contacto con los materiales e instrucciones que componen el Cuestionario BADY-G, prueba que administraremos mis compañeros y yo durante las próximas semanas a fin de seleccionar aquellos alumnos con alto rendimiento del grupo LIDEX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario