viernes, 31 de marzo de 2017

Semana 9 (del 27/04 al 31/04)

En esta novena y penúltima semana de prácticas en el IES Sixto Marco, la asistencia se ha visto centradas en las siguientes actividades:

La impartición de la última de las sesiones de Educación Emocional propuestas para los grupos de 4º ESO. Ha sido; en general, un proyecto muy gratificante y en el que; a nivel personal, me llevo unos aprendizajes maravillosos. Por otro lado, asistí a una sesión de yoga dirigida al grupo de Educación Especial. En ella colaboré realizando el saludo al sol y toda una serie de técnicas basadas en el equilibrio, la relajación y la cooperación.

Otras de las actividades realizadas durante la semana se ha visto centrada en la asistencia a dos reuniones, una de ellas con la orientadora responsable, en la cuál se han puesto en común opiniones, puntos de vista y aportaciones acerca de mi trayectoria en el centro y otra; dirigida a los tutores del curso de 4º ESO a fin de seleccionar los posibles itinerarios para el curso siguiente (promoción, incluso en programas específicos...)

Destaco esta semana la participación en una metodología novedosa basada en el aprendizaje por grupos interactivos. En esta sesión pude comprobar bajo mi propia experiencia en que consiste el término "comunidad de aprendizaje" y funcionar como mediadora y supervisora de dos grupos de 3º ESO. 



Semana 8 (20/04 al 24/04)

Durante la octava semana de prácticas en el IES Sixto Marco ha destacado la reunión de la COCOPE dirigida por el director del centro Alfredo García Más en la cuál se han tratado diversos temas como han sido la aprobación de presupuestos, las propuestas del departamento de calidad centradas en las sustituciones y la implantación de un sistema interactivo de coordinación de aulas y horarios así como la planificación de las próximas actividades que se desarrollarán desde el IES Sixto Marco.

Además, durante la semana se ha finalizado el pase de cuestionarios del BADY-G a los grupos de segundo de ESO y; por otro lado, se ha realizado la última revisión de asistencias y ausencias a fin de comenzar con el proceso de corrección de tal cuestionario de altas capacidades.

Por último, señalar la asistencia a una serie de charlas y talleres consistentes en la prevención de la violencia de género (dirigido al grupo de 4º ESO), la formación en habilidades sociales como son la escucha activa y la empatía para el grupo de observadores de la convivencia (TEI) y la sesión de tutoría dirigida al grupo de Educación Especial dirigido por una de las pedagogas terapéuticas del centro. Esta última actividad; sin duda, ha sido la más enriquecedora a nivel personal y emocional. 

domingo, 19 de marzo de 2017

Semana 7 (del 13/03 al 17/03)

En esta séptima semana de prácticas en el IES Sixto Marco las sesiones han ido destinadas en su mayoría a la preparación de horarios y aulas disponibles y a la administración del cuestionario de cribado de altas capacidades BADY-G a los grupos de segundo de la ESO. Ha sido una experiencia innovadora y alentadora al disfrutar del trato ofrecido por los alumnos y sentirme parte del proceso de enseñanza-aprendizaje que desarrolla el centro.

Por otro lado, asistí y participé en una charla de orientación académico-profesional, esta vez dirigida a los alumnos y alumnas de 4º ESO del grupo LIDEX (Altas capacidades). Y; además, asistí a la reunión de tutores de 3º y 4º ESO en coordinación con el departamento de orientación a fin de tratar temas como la postevaluación, la orientación académico-profesional que se dirigirá a los padres de dichos grupos y el avance de los proyectos que forman parte del plan de convivencia del centro.

Por último, señalar que pese a ser imposible la asistencia a las reuniones de evaluación, dado el horario de tarde y mi realidad laboral, la orientadora responsable me informó acerca del proceso y los contenidos que se tratarían durante dichas evaluaciones y enfatizó en la importancia de las reuniones de pre y post-evaluación a las que si pude asistir.


jueves, 9 de marzo de 2017

Semana 6 (del 06/03 al 10/03)

En esta sexta semana de prácticas en el IES Sixto Marco, el grueso de actividades se ha centrado; en parte, en la asistencia y participación en charlas de orientación académico-profesional dirigidas al alumnado de secundaria. En ellas, he podido ayudar a las orientadoras responsables con la administración de cuestionarios de autoconocimiento y solventar las dudas de los alumnos sobre la temática tratada. 

Por otra parte y con motivo de la inminente evaluación, se han llevado a cabo diversas entrevistas de seguimiento al alumnado. En todas ellas, tanto mis compañeros como yo hemos podido participar e intentar orientar a los implicados en la medida de los posible. Cabe destacar el caso de una adaptación de acceso para un alumna con NEE que ha decidido cursar estudios postobligatorios. A su vez, he asistido a la reunión con el Departamento de Orientación a fin de conocer las pautas de preparación para las próximas evaluaciones.

Por último, mis compañeros y yo hemos ultimado los detalles en cuanto a la organización de horarios y aulas de aplicación para el Cuestionario de Altas Capacidades (BADY-G), el cuál se empezará a administrar la próxima semana.

sábado, 4 de marzo de 2017

Semana 5 (del 27/02 al 03/03)

A nivel personal he disfrutado mucho de esta quinta semana de prácticas. Mis compañeros y yo hemos empezado a impartir las sesiones de Educación Emocional a los grupos de 4º ESO, lo que me ha resultado a nivel personal y profesional una experiencia muy enriquecedora. Hemos podido comprobar como los alumnos prestaban atención y se mostraban interesados por la temática tratada y; al mismo tiempo, tal andamiaje nos ha facilitado la mejora; sesión tras sesión, de la explicación y asesoramiento a los grupos.

Además, he podido asistir como observadora-participante a otra de las actividades realizadas desde el Departamento de Orientación. Dicha actividad ha consistido en una serie de sesiones dirigidas al alumnado de 2º ESO en las cuáles se ha tratado la Orientación Académico-Profesional, teniendo como base el POAP (Plan de Orientación Académico-Profesional) del centro. 

Por otra parte, esta semana he podido asistir a varias reuniones y charlas informativas. Una de ellas consistió en una reunión del departamento de orientación, la coordinadora de secundaria y los tutores de 1º y 2º. En dicha reunión se debatieron asuntos tales como los posibles itinerarios del alumnado y los programas de atención a la diversidad (PMAR, PR4, FPB...) a fin de establecer los criterios e indicadores en referencia a la segunda evaluación. En cuánto a la otra charla informativa, ésta fue impartida por el jefe de estudios y la profesora responsable del programa Erasmus+ del centro. En ella se nos informó de aspectos tales como la FP dual y todo el proceso que conlleva la realización del Erasmus en Formación Profesional. 

Por último, esta semana he podido establecer la toma de contacto con los materiales e instrucciones que componen el Cuestionario BADY-G, prueba que administraremos mis compañeros y yo durante las próximas semanas a fin de seleccionar aquellos alumnos con alto rendimiento del grupo LIDEX.