miércoles, 21 de diciembre de 2016

"En sus zapatos". Empatizamos.

“La capacidad de clocarse en el lugar del otro es una de las funciones más importantes de la inteligencia. Demuestra el grado de madurez del ser humano.” A. Cury

Otro de los aspectos más importantes dentro de un adecuado desarrollo de la inteligencia emocional es saber identificar las emociones en los demás. La empatía es la habilidad o capacidad de saber ponerse en el lugar del otro, saber que siente, comprender su visión de la realidad así como sus opiniones y posturas sin prejuzgar. 

Nosotros; como agentes del proceso educativo, tenemos el deber de concienciar a nuestros alumnos  e hijos acerca de la importancia de reconocer la tristeza, la alegría, el miedo o el enfado en los demás; para luego, poder entender y comprender el pensamiento y los sentimientos del otro. En esta línea, fomentar la empatía en nuestros menores podría conllevar beneficios para ellos tales como facilitar la comunicación, el consuelo, la resolución de problemas e incluso las habilidades sociales. Añadimos a todos estos beneficios el hecho de que la empatía va estrechamente relacionada con el contagio emocional. Quizás enseñándoles a desarrollar esta capacidad estaríamos ayudando a prevenir problemáticas tan actuales como son hoy en día el acoso escolar o bullying.

A continuación os adjunto diferentes recursos dirigidos a fomentar y desarrollar la empatía en el aula y; espero, os resulten útiles:

1- Guía presentada por "ashoka.org" que dispone de herramientas para promover la empatía en los colegios.

2- Cortometrajes "Mis zapatos" y "La gallina o el huevo". Se trata de materiales audiovisuales bastante prácticos y gráficos para educarlos en valores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario