domingo, 26 de febrero de 2017

Semana 4 (del 20/02 al 24/02)

Esta cuarta semana de prácticas en el IES Sixto Marco se ha empleado; en su mayoría, para la última corrección y perfeccionamiento de los materiales para las sesiones de Educación Emocional en 4º ESO. En los enlaces que aparecen a continuación se pueden consultar dichos materiales, consistentes en una Presentación que incluye el bloque teórico y las fichas dirigidas a los alumnos para la puesta en práctica de los contenidos previos:



Además, esta semana mis compañeros y yo también hemos podido asistir como observadores-participantes a dos entrevistas organizadas por la orientadora del centro. Dichas entrevistas incluyeron el seguimiento de dos casos: uno de ellos consistente en la historia personal de una alumna con antecedentes de ideación suicida y el otro para el seguimiento académico y personal de un alumno con rasgos de TEA y problemática asociada de TDAH.

Por último, pude echar un vistazo y familiarizarme con uno de los documentos más importantes en lo que a la orientación educativa se refiere en los centros: la Programación anual de los planes elaborados desde el Departamento de Orientación Educativa.

martes, 21 de febrero de 2017

Semana 3 (del 13/02 al 17/02)

En esta semana de prácticas en el IES Sixto Marco las tareas desarrolladas se han centrado; en su mayoría, en la elaboración del desarrollo de las sesiones y el material que emplearé (junto con mis compañeros de prácticas) para la Educación Emocional dirigida a los grupos de 4º ESO.

Por otro lado, tuve la oportunidad de asistir a la reunión del grupo de compensatoria. Esta charla-taller fue impartida por el jefe de estudios Israel Mercado y en ella realizamos una sesión práctica de aprendizaje integrado. Fue muy interesante comprobar por nosotros mismos en que consiste este tipo de aprendizaje y lo adecuado que puede resultar para alumnos con ese tipo de dificultades.

Por último, hemos podido asistir como observadores-participantes a algunas de las entrevistas que la orientadora tenía programadas con alumnos del centro. En ellas hemos podido tratar necesidades como son la orientación profesional de una alumna de 2º BACH y el asesoramiento socio-emocional de un caso de trastorno de la conducta alimentaria.

viernes, 10 de febrero de 2017

Semana 2 (del 06/02 al 10/02)

En esta segunda semana de prácticas he podido realizar una gran diversidad de actividades, todas ellas de carácter novedoso e interesante a mi parecer. Por un lado, he asistido a las reuniones convocadas por el Departamento de Orientación, el Departamento de Calidad, el grupo de tutores de 4º ESO y la Comisión de Convivencia. En ellas se nos presentaron los integrantes que conforman dichos departamentos y se nos informó de los campos de actuación y de las funciones realizadas por los mismos. En el caso de la Comisión de Convivencia, la reunión estuvo destinada a la estructura y organización de las sesiones dirigidas a los observadores de la convivencia del Programa TEI.

Además, he tenido la oportunidad de asistir a tres sesiones informativas. La primera fue una charla dirigida a 2º BACH (Ciencias) y trató los aspectos y requisitos más novedosos de la PAU para el curso 2017-2018. La segunda sesión fue destinada a la Educación Sexual de 4ºESO (concienciación y sensibilización) y; por último, una sesión de Educación Emocional impartida al profesorado y cuyo objetivo perseguía la identificación y gestión del miedo así como la reflexión ante unas dinámicas de Educación Emocional que se habían implementado previamente en las respectivas aulas. Fue muy interesante comprobar como el miedo es un aliado y no el enemigo a combatir.

Referente al resto de actividades, esta semana se ha seguido con la elaboración de las sesiones del Programa de Educación Emocional que impartiremos en unas semanas. También he podido acceder a un estudio de caso acerca de un Programa Formativo de Cualificación Básica Especial y me he familiarizado con las instrucciones y dimensiones que conforman el Cuestionario BADY-G (cribado de altas capacidades) el cuál administraré en un futuro (en conjunto con mis compañeros de prácticas) en los grupos de 2º ESO. 

miércoles, 8 de febrero de 2017

Semana 1 (del 31/01 al 03/02)

En esta primera semana de prácticas en el Instituto Sixto Marco he podido conocer al director y coordinador de prácticas Alfredo García, el cuál nos ofreció información básica acerca del funcionamiento de dicho periodo y realizó un breve recorrido por las instalaciones del centro. Además, se ha establecido la primera toma de contacto con el departamento de Orientación; en particular, con mi tutora de prácticas Antonia Torres. 

Referente a las actividades desarrolladas, esta semana he comenzado (junto con mis compañeros de Orientación Educativa) la selección de actividades que comprenderán un programa de Educación Emocional destinado a alumnos de 4º ESO. Nosotros; como alumnos en prácticas, diseñaremos las sesiones e incluso las impartiremos durante la hora de tutoría de dichos grupos. Por otro lado, también pude asistir como oyente a una charla acerca de la prevención de accidentes de tráfico. En ella, colaboraba con su historia un accidentado que sufría como consecuencia directa del suceso una lesión medular. Considero que su historia y sus consejos sensibilizaron y concienciaron a todos y cada uno de los oyentes que allí nos encontrábamos.

Como valoración general, la primera semana ha sido muy positiva. Me he sentido integrada y acogida desde un primer momento por todo el profesorado y el personal que compone al IES Sixto Marco, ya que todos ellos se han preocupado por resolver cualquier necesidad o duda que me haya podido surgir.