jueves, 13 de abril de 2017

Conclusiones y sensaciones

Esta última entrada va destinada a la reflexión y la valoración crítica y personal acerca de todo mi periodo de prácticas en el IES Sixto Marco. A continuación se adjunta un sencillo gráfico que expone la distribución de las 110 horas de asistencia al centro. En él se desglosan los porcentajes pertenecientes a todas y cada una de las actividades realizadas durante mi estancia:


Como se puede apreciar, las actividades que mayor peso han tenido durante la realización de mi Prácticum han sido:

  1. Elaboración e impartición de un taller de Educación Emocional a los grupos de 4º ESO.
  2. Evaluación de las altas capacidades (Cuestionario BADY-G) a los grupos de 2º ESO.
  3. Asistencia a diferentes talleres y charlas propuestas por el centro.

En cuánto a la valoración personal; en general, la experiencia ha sido muy positiva y agradable, ya que he podido conocer en primera persona el funcionamiento del departamento de orientación así cómo el abordaje de éste ante cada uno de los planes que conforman la programación de dicho departamento. Por último, me gustaría enfatizar en lo maravilloso del contacto directo con el alumnado. Me ha resultado muy gratificante comprobar que; como futura orientadora, el aprendizaje será algo bidireccional, pues así me he sentido a lo largo de esta experiencia de prácticas en el IES Sixto Marco. 

viernes, 7 de abril de 2017

Semana 10 (del 04/04 al 07/04)

En esta última semana de prácticas en el IES Sixto Marco las actividades realizadas se han visto fragmentadas en tres claros bloques:

El primero de ellos atiende a dos rutas dirigidas al alumnado de 6º de Primaria de los centros de San Fernando y Clara Campo Amor. Los alumnos de estos centros pasarán a formar parte del alumnado adscrito al IES Sixto Marco y; por tanto, el objetivo de las mismas es la familiarización de éstos con las instalaciones, así como con los recursos organizativos, materiales y personales que ofrece nuestro IES Sixto Marco. Para ello, se hizo un breve recorrido por todos y cada uno de los rincones que ofrece el centro y se concluyó con una charla informativa acerca del funcionamiento del centro en la que participaba la coordinadora de secundaría así como alumnos de cursos superiores. Todo esto a fin de solventar cualquier posible duda por parte del alumnado visitante.

El segundo bloque de actividades consistió en una Feria de Orientación Académico-Profesional dirigida a todos los alumnos que componen el centro. En ellas participaban los ciclos formativos a nivel básico, medio y de cualificación especial. A su vez, el departamento de orientación disponía de un puesto con folletos informativos acerca de los posibles itinerarios y/o alternativas académico-profesionales. Muchos fueron los alumnos y alumnas que se acercaron al puesto propuesto por el departamento de orientación y fue un verdadero placer poder resolver todas y cada una de las dudas que nos manifestaron.

Por último, el último bloque de actividades ha atendido al comienzo de la corrección de los cuestionarios de cribado de altas capacidades BADY-G. Hoy en concreto, se ha llevado a cabo la familiarización con el sistema y hemos comenzado a introducir las puntuaciones directas obtenidas por el grupo de 2º ESO A.

Añadir que; por mi parte, queda prevista una última visita al centro (el 28 de Abril) en la cuál participaré en la puesta en marcha de una Yinkana propuesta para el grupo TEI (tutoria entre iguales).